No. El Consulado de Colombia solo expide visas a aquellos extranjeros que deseen ingresar al país. No se realizan trámites relacionados con visas americanas o de ningún otro país.
Preguntas Frecuentes
Bienvenido a la sección de Preguntas Frecuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores.
A continuación, usted podrá seleccionar el tema de su interés y consultar las inquietudes más comunes de los ciudadanos nacionales y extranjeros, respecto a los trámites y servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Consulados
No. Ese trámite solo puede realizarse en Colombia en las oficinas de control migratorio, si la cédula de extranjería es colombiana.
No. Actualmente existen dos formas de poder realizar el trámite desde el exterior. La primera de ellas es ingresando a la página web www.dian.gov.co en donde podrá solicitar la inscripción y posterior formalización del RUT. La segunda opción es por medio de un apoderado acreditado en Colombia, el cual deberá adjuntar toda la documentación necesaria.
Sí. Lo importante es que aporte los documentos que son requisito para el tipo de visa por la que está aplicando.
Puede autenticar su firma en un documento, elaborar una escritura pública, solicitar una constancia de supervivencia o tramitar el permiso de salida de un menor de Colombia.
También puede solicitar un certificado de residencia para los trámites de su pensión, realizar una declaración de soltería, solicitar un certificado de vigencia de su licencia de conducción colombiana o autorizar la expedición de un pasaporte a un menor en Colombia.
No. Si usted nació en Colombia y desea obtener la copia de su Registro Civil de nacimiento debe hacer la solicitud directamente, o por intermedio de un apoderado, a la notaría en la cual fue registrado en Colombia. Para su trámite es necesario tener el número del registro y la fecha de inscripción, lo cual facilitará la búsqueda de este documento.
No. La defensa de todo connacional detenido en el exterior debe ser asumida por su abogado. En caso de no tener dinero para sufragarla, será defendido por un abogado de oficio otorgado por el Estado receptor. Sin embargo, contamos con los servicios de una firma de abogados asesores para proporcionar orientación legal.