Bogotá, 19 de agosto de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, la Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad para las Víctimas, invitan a todos los connacionales sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas pertenecientes de una comunidad étnica que se encuentran en el exterior, a participar en el espacio de "Socialización del Decreto Ley 4635 de 2011 para comunidades negras y el Decreto Ley 4633 de 2011 para comunidades indígenas". El cual se llevará a cabo el próximo lunes 23 de agosto a las 11:00am (hora Colombia) a través de la plataforma TEAMS.
Bogotá, 12 de agosto de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 20 de agosto a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 21 de agosto a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá, 4 de agosto de 2021. Si es Víctima en el exterior, conéctese mañana 5 de agosto a las 8:00 a.m. (hora Colombia) al Facebook Live de la Unidad para las Víctimas, donde hablarán sobre "los avances y acciones de la Unidad con las Víctimas en el exterior" https://www.facebook.com/unidadvictimas #Unidosporlasvictimas
Bogotá, agosto 3 de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, extiende la invitación de la Unidad para las Víctimas para que los sobrevivientes del conflicto armado que se encuentran en el exterior actualicen sus datos.
San Francisco (jul. 30/21). El Consulado de Colombia en San Francisco informa a los connacionales llevará a cabo una jornada de Consulado Móvil en Denver, el sábado 28 de agosto del 2021.
Lugar: KOMO Plaza. 140 4th Ave. North. Seattle, WA 98109
Día: sábado, 14 de agosto del 2021
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (los turnos se entregarán hasta la 1 pm).
PASAPORTE COLOMBIANO:
MAYOR DE EDAD:
· Presentarse personalmente.
· Registrarse en el siguiente enlace con la información de su cédula colombiana: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudad…;
· Cédula de ciudadanía colombiana vigente (amarilla con hologramas), en caso que no la tenga le rogamos nos lo haga saber con el fin de remitir los requisitos que debe cumplir para realizar el duplicado de ese documento, en ausencia de la cédula es imposible adelantar el trámite del pasaporte.
· Money Order, o Cashier check de $110.00 a nombre del Consulado de Colombia.
· Para el envío del Pasaporte si así lo prefiere puede dejarnos un "sobre de retorno" bajo su responsabilidad con estampillas, tracking number y completamente diligenciado con la dirección y nombres, para utilizarlo cuando Colombia nos envié el pasaporte correspondiente. El sobre deberá ser priority mail.
Bogotá (jul. 2/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el próximo viernes 9 de julio a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 10 de julio a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa que el colombiano en el exterior que quiera fijar su lugar de votación en una Embajada o Consulado de Colombia, podrá inscribir su cédula de ciudadanía en cualquier momento en el respectivo Consulado o Embajada, hasta dos meses antes de la correspondiente jornada electoral.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: